martes, 13 de diciembre de 2011

Análisis de obra de Xochitl Rivera Navarrete

Por Iber Montero López


Sin título, Stickers y resina sobre madera, 100 x 100 cm., 2011

Se analiza a continuación la obra Sin título de la alumna Xochitl Rivera Navarrete, a partir de los puntos teóricos básicos atendidos en el Taller de Experimentación Plástica III: planos de funcionamiento de la imagen; mimesis, signo plástico-icónico; y tropos. De tal forma, se revisan a continuación los puntos.
Los planos de funcionamiento de la imagen son las tres estructuras tendentes de un sistema lingüístico, u obra artística visual, particular; las cuales desarrollan la comunicación en las tres dimensiones internas, externas o mixtas de este sistema. Juan Acha comenta sobre los planos de funcionamiento de la imagen:

[…] En la obra de arte, el plano semántico estará en la subestructura morfológica y el sintáctico en la subestructura del mismo nombre. El pragmático se centra en los efectos del objeto sobre el sujeto. Viéndolo bien, estos planos son relacionales y es tarea del receptor establecer y leer, interpretar y valorar cada uno. Como sabemos, cada época valora de distinto modo cada uno de los planos.

La mimesis es aquel lenguaje que pone su acento en el plano semántico, mediante una estructura ordinal; la cual permite una comunicación convencional y eficaz con posibilidades creativas completas; la cual se estructura como un sistema configurado de componentes:

[…] Al crear o expresar, los pintores ya no se consideran meros copistas de la naturaleza que reproducía los hecos del mundo visible; ahora se habían concvertido en vehículos para el principio de la naturaleza, la fuerza creativa que hacia visibles las cosas […] deberíamos entender la pintura concreta no sólo como una representación del mundo visto, sino también como una expresión del pintor, de los sentimientos invisibles y del poder creativo a los que tiene acceso.

El signo plástico e icónico son las dos dimensiones sensorial e intelectual inmanentes hacia las cuales se canaliza este signo; el cual puede ser leído con igual, o mayor atención, en una de estas dimensiones, con base al desarrollo cultural e intuitivo de una sociedad particular:

[…] el plano del contenido de un signo icónico no es la cosa real, el objeto extraído de la realidad (exista o no), que por definición es ajeno a la semiosis, sino un concepto, una cierta «representación psíquica cultural», resultado siempre de una selección de rasgos codificados […].
[…] el signo plástico establece una semiosis que no puede explicarse sólo por mediaciones icónicas y culturales, ni tampoco por principios de psicología de la percepción, como el isomorfismo gestaltiano, las teorías psicofísicas, la explicación neurofisiológica, etc. El semantismo plástico surge de una compleja relación entre conceptos generlaes, asociaciones iconoplásticas y respuestas cerebrales a estímulos caracterizados físicamente, microparticulas texturales, formas en el espacio y longitudes de onda.


Tropos son los recursos de transformación de un signo particular, como la metáfora, sinestesia, metonimia y sinécdoque; las cuales aportan una variación interna al contenido semántico de un sistema lingüístico particular:

[…] en pintura pueden establecerse al menos ocho especies trópicas con suficientes rasgos distintivos; metáfora, sinestesia, metonimia, sinécdoque (como una forma especial de metonimia), perífrasis, antonomasia, alegoría, hipérbole e ironía, aunque algunas de ellas sean apreciadas también en su sentido de figuras de pensamiento, como es el caso de la alegoría, ironía e hipérbole […].

En este sentido, a partir de la revisión anterior se crea el análisis de obra Sin título, mencionado anteriormente.
La obra es un collage, que parte de un plano semántico elemental que muestra el rostro de un hombre fallecido, como representación denunciatoria de la muerte en situaciones de extrema violencia en la sociedad mexicana, publicada por la nota roja; para acentuarse en el plano sintáctico, mediante la yuxtaposición de objetos reales, como sticks, los cuales suscitan divertidas alusiones al comercio informal de la cultura alternativa joven y el kitsch nacional; así como la resina que funciona como estructura compositiva y elemento plástico de construcción de esta obra. De tal forma, el entrecruzamiento inmanente del plano semántico y sintáctico de la obra genera una lectura irónica y vibrante que por un lado nos invita a reflexionar sobre un tema controversial y revulsivo; y por otro nos distrae y entretiene, remitiéndonos a significaciones de la cultura alternativa joven.

En este sentido, en Sín título hallamos una mimesis centrada en los componentes simbolismo, claroscuro, color y textura; los cuales son desarrollados de forma libre mediante la colocación de elementos reales que aportan la mayoría del cromatismo de esta obra. La composición de la obra es concéntrica, permitiendo una lectura directa de los componentes. Asimismo, el claroscuro es simple en la figura y ausente en el fondo aumentando la concisión de la lectura de los símbolos.
La obra tiene un desarrollo amplio de las dimensiones plásticas e icónicas de los signos, atendiendo con un nivel amplio de intención la articulación de la conceptualización de la imagen así como la formalidad de esta obra.
Sin título se desarrolla mediante la especie trópica de la ironía, interpretada como el recurso de contraste paradójico entre dos realidades antagónicas, o diferentes, en un sistema lingüístico:

El carácter irónico de la modalidad genérica que llamamos parodia, en la que se suele imitar en tono burlesco una obra o estilo, por tanto al margen o contra su seriedad original, intervienen en la pintura a través de alusiones y citas que repiten, fingen, la pintura de la parte (ausente) contraria, para simultáneamente instalar marcas paradójicas, tal vez incluso antitéticas, que subrayan el salto irónico.

En este sentido, en la obra observamos un lenguaje doble y lúdico que vibra un plano semántico que nos plantea un discurso reflexivo, con un plano sintáctico que nos remite a una dimensión cotidiana y divertida.
Complementariamente, se hace énfasis en el empleo de dos recursos en Sín título: la temática revulsiva y el collage. Donald Kuspit dice sobra la temática de la muerte, en un análisis general de las artes visuales:

[…] el arte hace la fealdad de la destrucción y la muerte menos inconscientemente atractiva porque activa su atractivo inconsciente sobre nosotros. Nos hace autoconscientes con respecto a ellas al mostrarnos el destino que tendríamos si hubiésemos aceptado fatalistamente y cedido a la fealdad que invade la vida. La fealdad siempre es más seductora que la belleza porque en nosotros y en el mundo hay más fealdad que belleza: hasta que el arte pone belleza en ambos […] De manera que el arte nos pone en un lugar emocional radicalmente diferente de aquel en que estamos en la vida cotidiana: un lugar que parece estar más allá de la vida, por más que parecido a la vida […] El propósito del arte es trascender dialécticamente la fealdad mediante la revelación de su inmanencia por medio de la belleza […].

Arthur Danto expresa sobre el collage, en un análisis global de las artes visuales:

[…] El paradigma de lo contemporáneo es el collage, tal como fue definido por Max Ernst, pero con una diferencia: Ernst dijo que el collage es «el encuentro de dos realidades distantes en un plano ajena a ambas». La diferencia es que ya no hay un plano diferente para distinguir realidades artísticas, ni esas realidades son tan distantes entre sí. Esto se debe a que la percepción básica del espíritu contemporáneo se formó sobre el principio de un museo en donde todo arte tiene su propio lugar, donde no hay ningún criterio a priori acerca de cómo el arte debe verse, y donde no hay un relato al que los contenidos del museo se deban ajustar […].

Se observa que la obra crea con plena intención una relación de sus componentes en los sentidos temáticos y lingüísticos, mediante el contraste de dos realidades semánticas que nos permiten una lectura más activa de la obra.
Finalmente, Sín título nos presenta un lenguaje conjunto, el cual desarrolla varios de los puntos teóricos abordados en el Taller, con un nivel amplio de voluntad en la articulación de los componentes de esta obra.





Bibliografía
- Acha, J. “Crítica del arte”. Editorial Trillas. (_). México. 1992. (_).
- Danto, A. “Después del fin del arte”. Editorial Paidós. Primera edición. España. 1999. p.p. 254.
- Donald, K. “El fin del arte”. Editorial Akal. Segunda edición. España. 2006. p.p. 155.

No hay comentarios: